10 consejos para un mejor vino

10 Tips to Better Wine

Ya sea que sea un nuevo coleccionista de vinos o un conocedor experimentado con un paladar muy desarrollado, siempre hay formas de mejorar su experiencia de cata de vinos.

¿Tienes tu propia vinoteca empotrada en casa o planeas construir la tuya a medida ? ¿Estás creando una colección diversa de botellas premium vintage para almacenarlas en tu vinoteca? ¿No sabes cómo crear las condiciones perfectas para envejecer tu vino correctamente?

10 consejos prácticos para envejecer mejor tu vino

No se preocupe, porque puede usar esta guía para crear el ambiente perfecto que permitirá envejecer con elegancia sus añadas seleccionadas. Aquí tiene nuestros diez consejos más recomendados para envejecer su vino, para que pueda descubrir los sabores más sutiles y sabrosos de sus colecciones seleccionadas.

Enfriadores de vino premium

Combine el mobiliario de su hogar y envejezca con gracia la cosecha de su vino.

Seleccione la temperatura adecuada para almacenar el vino

La temperatura es uno de los factores más importantes a la hora de añejar el vino. Las temperaturas de almacenamiento más seguras oscilan entre 40 °F y 18 °C (40 °F y 65 °F). Determinar la temperatura óptima dentro de este rango depende de varios factores clave, como la edad del vino y el tiempo que se pretende conservar la botella.

Si almacena vino por periodos cortos, como uno, dos o incluso cinco años, una temperatura ligeramente más alta, de 15 a 18 °C (60-65 °F), acelerará el desarrollo del aroma en botella. Por otro lado, si conserva su vino por periodos más largos, de diez, veinte o más años, lo ideal son temperaturas más bajas.

Otro factor a considerar es el tipo de vino que se conserva. Los vinos blancos suelen consumirse antes que los tintos. Por ello, deberá ajustar la temperatura según el tipo de vino que conserve en su bodega.

Al comenzar la construcción de su bodega, recuerde minimizar las posibles fugas de aire o cualquier elemento que pueda afectar la temperatura del espacio de almacenamiento. Esto ayudará a crear el ambiente más controlado para su preciada colección de vinos.

Puede consultar nuestra selección de vinotecas con controles de temperatura ajustables integrados para obtener ideas para instalar en su bodega. También puede leer esta guía adicional sobre cómo controlar la temperatura, la humedad y las vibraciones para un almacenamiento adecuado en la bodega.

Consejos útiles para un mejor vino: humedad

Al igual que la temperatura, la humedad es uno de los principales factores ambientales que influyen en el proceso de envejecimiento del vino. Idealmente, el nivel de humedad en la bodega debería ser del 60 % , aunque un rango entre el 50 % y el 70 % es suficiente.

Un nivel adecuado de humedad ayuda a preservar la integridad de los corchos de vino, evitando que el oxígeno se filtre a la botella. Los corchos de vino se fabrican típicamente con la corteza del alcornoque (Quercus suber). El alcornoque (Quercus suber) es originario de la región mediterránea, de donde se obtiene la mayor parte del suministro comercial mundial de corcho.

Tras unos 10 años en botella, el corcho es propenso a deteriorarse. La temperatura ambiente de almacenamiento y el exceso de humedad contribuyen directamente a su deterioro, permitiendo que el oxígeno se filtre por las grietas. No conviene que el oxígeno se filtre por los corchos, ya que esto provoca oxidación que corrompe el vino y lo convierte en vinagre ácido.

El ángulo adecuado para almacenar el vino

Botellas de vino dispuestas en los estantes del enfriador de vinos. Los ángulos de almacenamiento adecuados también son consejos útiles para un mejor vino. Cuando el vino se almacena de lado, el corcho permanece húmedo, lo que impide la transmisión de aire a través del corcho hacia la botella.

Cuando las botellas se almacenan en posición vertical, no llega humedad al corcho, lo que eventualmente provoca su desecación. Este grave error de almacenamiento es una de las principales causas de oxidación que deteriora los vinos premium.

Es fundamental adquirir botelleros de calidad que permitan almacenar las botellas en el ángulo óptimo para optimizar su conservación. Puede consultar nuestra selección de botelleros premium , que incluye varias configuraciones con portabotellas en ángulo lateral que también ayudan a reducir las vibraciones. También puede consultar nuestra guía sobre cómo ajustar el ángulo adecuado para almacenar el vino para obtener más consejos útiles.

Vibración: consejos ocultos para un mejor vino

Para el almacenamiento a largo plazo, los estantes de madera anclados a la pared son la mejor opción. La madera amortigua las microvibraciones y los anclajes a la pared eliminan cualquier oscilación.

Maderas como la secuoya, el cedro no aromático y la caoba son las mejores recomendaciones para su sistema de almacenamiento. Se adaptan bien a ambientes frescos y húmedos en una bodega. Además, no generan olores desagradables que afecten al vino ni al propio espacio de almacenamiento.

Le recomendamos considerar nuestros botelleros de madera Premier Cru de alta calidad para su bodega. Son modulares y fáciles de montar, con la misma profundidad y grosor que los diseños más personalizados. Además, garantizan la correcta exposición en ángulo para mantener el corcho húmedo y el vino cuidadosamente conservado.

Iluminación y oscuridad:

La luz ultravioleta puede oxidar los taninos del vino, lo que produce un aroma desagradable que lo arruina. Un consejo útil: las botellas de color oscuro ayudan a proteger el vino de la luz solar.

Sin embargo, la luz ultravioleta puede penetrar incluso el vidrio más oscuro. Almacenar el vino en un lugar oscuro es esencial para evitar que se estropee. Siempre que sea posible, programe las luces de su bodega con un temporizador. De esta manera, el temporizador apagará las luces automáticamente si se le olvida, protegiendo así su colección de vinos.

Otro consejo útil es usar iluminación de superficie de bajo voltaje. Esto ayudará a controlar la temperatura de la habitación al limitar el impacto de la iluminación. Evite el uso de focos empotrables, ya que su falta de aislamiento no es ideal para bodegas. Siempre que sea posible, use luces de bajo voltaje que no emitan calor en lugar de luces fluorescentes. Finalmente, tenga en cuenta que los vinos espumosos son más sensibles a la luz. Deben tenerse especial cuidado al almacenarlos.

Cómo afecta la ventilación a la fermentación

Sistema de refrigeración de bodega mediante conductos. Una ventilación adecuada es fundamental para el almacenamiento prolongado del vino. La ventilación crea un flujo de aire adecuado, eliminando el riesgo de olores o moho que pueden dañar los corchos y las etiquetas de las botellas de vino.

Las unidades de refrigeración para bodegas facilitan la ventilación y el flujo de aire en toda su bodega segura. Muchas unidades de refrigeración para bodegas están diseñadas para ofrecer soluciones óptimas de filtración y ventilación para bodegas de diferentes tamaños. Puede consultar nuestra selección de sistemas de refrigeración para bodegas de alta calidad para obtener recomendaciones útiles sobre cómo optimizar el ambiente de su bodega.

Espacio vacío y espacio de aire sin llenar

El espacio vacío se refiere al espacio vacío en la parte superior de una botella de vino que separa el corcho del vino. Un espacio vacío menor indica que la botella está bien almacenada, lo que mejorará su calidad al abrirla para saborearla. Un espacio demasiado grande indica que el corcho está defectuoso y podría deteriorar la calidad del vino.

En algunos casos, se produce un vacío de forma natural cuando el vino se almacena durante largos periodos. Si tiene dudas, inspeccione la calidad del corcho para determinar si se ha producido un vacío excesivo que pueda echar a perder el vino.

Forma de la copa: consejos para una mejor elaboración del vino

Las copas de vino con un cáliz más profundo y una forma cónica hacia el borde superior son las más adecuadas para catas de vino. Esta forma cónica tiene un doble efecto:

  • Ayuda a contener los aromas que se liberan al girar.
  • Ayuda a evitar que el vino se salga de la copa.

Normalmente, los vinos blancos se sirven en copas tulipán. Por el contrario, los vinos tintos se sirven en copas con un cáliz más grande y redondeado. Los vinos espumosos se sirven en copas altas y delgadas (como las de champán). Si no tiene la copa recomendada, puede explorar nuestra colección de copas de vino disponibles para cualquier ocasión.

Método de vertido:

Hermosos decantadores de vidrio con vino tinto y blanco. Cuando esté listo para abrir una botella de su colección, vierta un poco en su copa de vino. Inspeccione el corcho para ver si está seco o presenta signos de deterioro y verificar que el vino no se haya oxidado. Si el corcho o el vino huelen a moho, indica que se ha echado a perder. Si no percibe esa destilación, agítelo y huela para disfrutar de la degustación.

Hay un método correcto para servir una cata de vino. Primero, coloque la copa sobre una superficie dura. A continuación, vierta el vino directamente en el centro de la copa, lo que ayuda a liberar los aromas sutiles. Gire ligeramente la botella al voltearla hacia arriba al terminar de servir para evitar derrames. Llene la copa solo una pequeña porción, ya que este espacio es necesario para una mayor aireación y movimiento.

Decantar el vino también es ideal, sobre todo si se trata de tintos añejos con sedimentos. Antes de decantar, deje la botella en posición vertical para que los sedimentos se asienten en el fondo. Vierta el vino lentamente, en un ángulo que evite que entren sedimentos en el decantador.

También deberías usar un filtro al servir. Si no tienes un decantador adecuado, puedes elegir uno de nuestra colección de decantadores y jarras de calidad para tus catas de vino.

Respira tu vino:

No, no lo bebas de un trago... déjalo respirar. El propósito de dejar que el vino respire o se airee es permitir que el flujo de aire circundante lo caliente a temperatura ambiente. Quieres evitar que el aire lo corrompa durante el almacenamiento, pero es necesario dejarlo respirar una vez abierta la botella para su consumo. Los aromas liberarán sabores y texturas sutiles que realzarán el sabor.

Normalmente, la mayoría de los vinos solo necesitan entre 15 y 20 minutos para respirar adecuadamente. Sin embargo, los vinos jóvenes con altos niveles de taninos necesitan más tiempo. Por ejemplo, un Cabernet Sauvignon joven puede requerir aproximadamente una hora para suavizar sus sabores. Los vinos más añejos (de más de 8 años) deben dejarse respirar en un decantador y podrían requerir más tiempo.

Siempre que sea posible, evite que el vino respire dentro de la botella. Utilice un decantador o una copa para que respire.

CONSEJO ADICIONAL: Almacenamiento después de abrir

La exposición prolongada al calor y al aire libre provoca la oxidación y acidificación del vino. Conserve el vino abierto y retapado (o utilice un tapón) en el refrigerador inmediatamente después de abrirlo para ralentizar el proceso de oxidación. El vino retapado se conserva de dos a tres días en el refrigerador.

Si lo va a guardar por más de unos días, ¡use un sistema de conservación en botella! Puede consultar nuestra selección de accesorios especiales para vino para obtener más ideas sobre cómo disfrutarlo en cualquier ocasión especial.

Tu visión, nuestra experiencia

¿Los mejores consejos para un mejor vino? Bodegas personalizadas de la más alta calidad.

Puede que te interese

How to Select a Wine Cellar Cooling Unit
Building a Basement Wine Cellar – The Basics